¿Quiénes somos?
El laboratorio es una institución oficial, dependiente de la Dirección de Periciales del mismo Poder Judicial, que es un órgano auxiliar y permanente del Consejo de la Judicatura y tiene como función, auxiliar a los jueces en el nombramiento de peritos en aquellos casos donde se requiere de un conocimiento especial en alguna materia, por ejemplo, cuando se desconoce o se duda la relación de parentesco biológico entre individuos, en juicios de orden familiar. El laboratorio cuenta con el Número de Registro Ambiental (NRA): PJE2006700248, el cual es un identificador que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) genera a los “establecimientos” de la Persona Física o Moral obligada a realizar algún trámite en materia ambiental, en nuestro caso, como micro generador de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI). Cuenta igualmente con el Aviso de funcionamiento y de responsable sanitario del establecimiento de servicios de Salud con la Clave SCIAN 621512 “Laboratorios médicos y de diagnóstico del sector público” con funcionamiento desde el día dos de mayo del año dos mil veintitrés.
Realizar pruebas de paternidad o maternidad, con la más alta fiabilidad, confidencialidad e imparcialidad, mediante el uso de las mejores tecnologías y el respaldo del recurso humano competente con principios y valores bioéticos, comprometido y guiado por procesos de calidad estandarizados para lograr la satisfacción de los usuarios.
Contar con un laboratorio de genética molecular, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025, garantizando la realización de pruebas de ADN bajo altos estándares de calidad, con procesos confiables y rápidos que coadyuven a una pronta impartición de justicia.
Ética Calidad Honestidad Respeto Responsabilidad Confidencialidad Compromiso Empatía Integridad
Contar con un Laboratorio de Genética Molecular acreditado, donde se realicen pruebas de ADN para determinar paternidad o maternidad en los juicios que se tramitan en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial, agilizándolos y garantizando el interés superior de los niños, niñas y adolescentes a conocer su identidad.
-
Coadyuvar a la protección de los derechos a la identidad de los niños, niñas, adolescentes y mujeres que intervienen en los juicios de investigación de paternidad en todo el Estado de Oaxaca.
-
Agilizar la toma de muestras de la prueba de ADN, para la emisión de dictámenes que servirán de base para el dictado de sentencias en los juicios de investigación de paternidad.
-
Implementar un Sistema de Gestión de Calidad para garantizar la fiabiabilidad de los resultados obtenidos en la realización de pruebas de ADN.
-
Prestar servicios a otras instituciones y al público en general para la obtención de perfiles genéticos y confrontas genéticas previo pago de las cuotas de recuperación.
-
Optimizar el uso de reactivos y materiales que son utilizados en el laboratorio de genética para el análisis de las muestras biológicas.
Para garantizar la inversión de la instalación del Laboratorio de Genética Molecular era necesario contar con un inmueble propio del Poder Judicial del Estado, por lo cual, los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, autorizaron la adecuación del edificio ubicado en la Primera cerrada de Jazmines 104, Colonia Reforma, Centro, Oaxaca, C.P 68050. Inmueble que contaba con las dimensiones y ubicación adecuadas para la instalación del laboratorio. Es importante resaltar que el diseño y ubicación de las áreas estuvo a cargo de la Dirección de Infraestructura Judicial quienes después de realizar visitas a diversos laboratorios de la ciudad de México, un estudio de los materiales y elementos necesarios para conformarlo realizaron un proyecto que minimiza los riesgos de contaminación entre las diversas áreas que lo componen de manera que se cuenta con:
-
Un área específica para la toma de muestra. Misma que se localiza en la planta baja.
-
En la planta alta se ubica el área de laboratorio para el procesamiento de las muestras protegido con clave de acceso que únicamente el personal autorizado posee.
-
El área de procesamiento de muestras se divide en tres sub-áreas llamadas; EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ADN; PREPARACIÓN DE MEZCLAS; AMPLIFICACIÓN Y TIPIFICACIÓN GENÉTICA. Las cuales cuentan con divisiones y puertas de acceso rotuladas con su nombre respectivamente para prevenir la posibilidad de contaminación cruzada en el tratamiento de las muestras.
-
Pisos con acabado grado sanitario y bordes sin esquinas que facilitan la limpieza de las mismas evitando la acumulación de gérmenes y bacterias.
-
Iluminación adecuada.
-
Circuito cerrado de vigilancia las 24hrs del día.
-
Extintor verde el cual contiene un agente extintor especial para evitar la contaminación del laboratorio.
-
Se cuenta con regadera y lava ojos dentro del área de procesamiento de muestras.
-
El ingreso se controla a través de una bitácora de visitas al momento de ingresar a las instalaciones.
-
Se cuenta señalizada debidamente las rutas de evacuación.
La infraestructura tecnológica combina el hardware y software necesarios para que el Laboratorio de Genética Molecular funcione correctamente.
Es por ello que el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, realizó la adquisición de equipos y software de última generación para garantizar mejores resultados al momento de procesar y analizar las muestras biológicas en las tres áreas de trabajo del laboratorio, donde se concentran los equipos necesarios para trabajar el método de pruebas de ADN en el estudio de paternidad, entre los que destacan el analizador genético, estación PCR Prep, refrigierador, congelador, Kits de micropipetas, Software Gene Marker, Software familias, termociclador PCR, entre otros.
En el marco del proceso de acreditación del Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial del Estado bajo la Norma Internacional de Calidad ISO/IEC 17025/2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, que en el punto 6.2.3 establece que el laboratorio debe asegurarse de que el personal tiene la competencia para realizar las actividades de las cuales es responsable, es necesario realizar actividades de formación que le permitan aumentar sus competencias. Por ello, los peritos y personal administrativo que desempeñan sus funciones en el laboratorio han participado en diversos cursos, dentro de los que destacan:
-
Genética Forense, BioAdviser Educación, 21 de enero al 31 de febrero de 2023.
-
Introducción del Sistema de Gestión de Calidad ISO/ IEC 17025:2017 con enfoque al método “Pruebas de ADN en estudios de paternidad” laboratorio de genética, Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de la CDMX, 23 y 24 de febrero de 2023.
-
Capacitación en el análisis de ADN para pruebas de paternidad y dictaminación, Distribuidora Comercial Zogbi S.A. de C.V. y Lorgen México S.A. de C.V., 25 de febrero al 03 de marzo de 2023.
-
Spectrum Compact CE Sistem Instrument Training, Promega, 13 de marzo de 2023.
-
1er Simposio Internacional de genética y genómica forense, Escuela Nacional de Ciencias Forenses, 19 al 20 de junio de 2023.
-
GeneMarker HD Software for Spectrum CE Systems Training, Promega y Distribuidora Comercial Zogbi S.A. de C.V, 26 y 27 de abril de 2023.
-
Análisis de ADN para pruebas de Paternidad y Dictaminación, Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 27 al 31 de marzo de 2023.
-
Introducción al Sistema de Gestión y Calidad ISO/IEC 17025:2017, Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 10 al 21 de abril de 2023.
-
Validación en métodos de medición, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), 11 al 14 de septiembre de 2023.
-
Administración de un laboratorio, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA),16 al 19 de octubre de 2023.
-
Ensayos de aptitud, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), 24 al 27 de octubre del 2023.
-
Marcadores moleculares en ciencia forense, BioAdviser Educación, 21 de octubre al 11 de noviembre de 2023.
-
Seguridad e higiene en laboratorios, BioAdviser Educación, 14 de octubre al 29 de octubre de 2023.
-
Certificación y normatividad de laboratorios, BioAdviser Educación, 7 de octubre de de 2023.
-
Desarrollo de manuales de calidad, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), 4 al 6 de diciembre de 2023.
Como resultado del trabajo realizado en el Laboratorio de Genética Molecular se han atendido todas las solicitudes de los Juzgados en materia Familiar del Estado, donde se requiere la designación de un perito en materia de genética para que intervenga en la diligencia de toma de muestras, lo que ha fortalecido el sistema de Justicia pues se brinda a la ciudadanía un servicio totalmente gratuito y de calidad, disminuyendo el tiempo en que se dicta la resolución por parte del juzgador.
Aunado a lo anterior, se auxilia en la realización de tomas de muestra para la obtención de perfil genético de niños residentes del Centro de Asistencia Social denominado Casa Hogar 1 de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca que serán dados en adopción, lo que brinda certeza jurídica y garantiza el derecho a la identidad de estos menores de edad.
Con estos resultados se está alcanzando el objetivo del Laboratorio: disminuir el rezago que se tenía en los expedientes con pruebas de paternidad pendientes, garantizando con ello el interés superior de los niños, niñas y adolescentes de todo el Estado de Oaxaca, a través del conocimiento de su identidad.