El laboratorio de Genética Molecular tiene como fundamento legal el acuerdo general 08/2023 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca que crea el Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial del Estado de Oaxaca y norma su funcionamiento.

NO. TITULO DESCARGA
1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Descargar
2 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Descargar
3 Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Descargar
4 Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Descargar
5 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Descargar
6 Guía para la valoración judicial de la prueba pericial en materia de genética del Consejo de la Judicatura Federal. Descargar
7 Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca. Descargar
8 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca. Descargar
9 Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Descargar
10 Ley de Archivos del Estado de Oaxaca. Descargar
11 Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Descargar
12 Código Nacional de Procedimientos Penales. Descargar
13 Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Descargar
14 Código Civil para el Estado de Oaxaca. Descargar
15 Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Oaxaca. Descargar
16 Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Descargar
17 Normatividad para el Ejercicio del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado de Oaxaca / Consejo de la Judicatura Descargar
18 Acuerdo General 11/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, que establece el procedimiento de ratificación de Peritos Oficiales y faculta a la Comisión de Carrera Judicial para su trámite respectivo. Descargar
19 Acuerdos Generales del Pleno del Consejo de la Judicatura.
19.1 Acuerdo General 8/2023 del Pleno del Consejo de la Judicatura. Descargar
19.2 Acuerdo General 12/2023 del Pleno del Consejo de la Judicatura. Descargar
19.3 Acuerdo General 05/2024 del Pleno del Consejo de la Judicatura. Descargar

El Estado de Oaxaca es garante de los derechos humanos, especialmente de aquellos que integran los grupos más vulnerables, como son los menores de edad, a quienes se debe proteger desde temprana edad su derecho a la identidad y filiación, pues de este derivan otros derechos que son indispensables para la sobrevivencia y su correcto desarrollo tanto físico como mental, es por esto que en el año 2016, se adiciono el artículo 965 (bis) al Código de Procedimientos Civiles del Estado, contemplando la obligación de las instituciones públicas del Estado que cuenten con la capacidad científica para realizar la prueba de genética molecular, de manera gratuita, ya que esta es la prueba idónea para probar la filiación.

Igualmente, el artículo 965 del ordenamiento en cita, impone al juez la obligación de proveer lo necesario para el perfeccionamiento de la prueba pericial genética. Siendo que, en el Estado la única institución que cuenta con la infraestructura de un laboratorio de genética forense es la Fiscalía General del Estado, cuya función principal es la investigación de delitos, sin embargo, ha brindado el apoyo al Poder Judicial con la realización de pruebas de genética.

En el año 2019, se firmó un convenio de cooperación entre este Poder Judicial y la Fiscalía donde ellos se comprometieron a proporcionar el personal y laboratorio y el Poder Judicial se obligó a proporcionar los insumos para la realización de la prueba en genética, sin embargo, al tratarse de un laboratorio de genética forense, se realizaba la toma de muestras solo en 3 expedientes familiares por semana, lo que retrasaba la solución de los asuntos ya que los tiempos de espera para acudir eran de 12 a 18 meses. Durante ese periodo se realizaron 70 pruebas y se encontraban pendientes aproximadamente 400 juicios por resolver en todo el Estado. Lo que retrasaba la impartición de justicia pronta y expedita y propiciaba la violación de derechos humanos sobre todo en grupos vulnerables como son niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Igualmente, el laboratorio de la fiscalía se encuentra ubicado en su Instituto de Servicios Periciales, mismo lugar donde se encuentra el SEMEFO y convergen un gran número de personas que acuden a valoraciones psicológicas, médicas, en criminalística, etc, siendo un lugar que no es apto para los menores de edad, que requieren de un lugar que les genere tranquilidad y disminuya el estrés de la toma de las muestras y el conocimiento de la persona que niega su paternidad.

Ahora bien, el derecho humano a la identidad es un derecho de primer orden, que tiene trascendencia psicológica y jurídica para el individuo, en atención a que contribuye al adecuado desarrollo de la personalidad, misma que se forma desde temprana edad, por lo que entre más pronto se determine la identidad en cuanto a la filiación biológica, mayor será el grado de satisfacción de ese derecho.

Por esos motivos, el Poder Judicial del Estado, acordó la creación de su propio laboratorio, iniciando con los trabajos de adecuación del inmueble ubicado en la Primera cerrada de Jazmines 104, Colonia Reforma, Centro, Oaxaca, C.P 68050, para la instalación y funcionamiento del laboratorio de Genética molecular y el 22 de abril de 2023, fue publicado el Acuerdo General 08/2023 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial que crea el Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial del Estado de Oaxaca y norma su funcionamiento.

El laboratorio fue inaugurado el 02 de mayo de 2023, por el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, el Gobernador Constitucional del Estado, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) y la, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

Con la creación del Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial, se coadyuva a tutelar el derecho a la identidad de los menores de edad, tomando en cuenta el deber de todas las autoridades, en el caso del Poder Judicial del Estado de respetar el principio del Interés superior del niño, por esta razón, los integrantes del Pleno, consideraron como una necesidad apremiante hacer efectivo plenamente el derecho de los niños, niñas y adolescentes a conocer su identidad y cumplir con la obligación que nos imponen los artículo 965 y 965 (bis) del Código de Procedimientos Civiles de nuestro Estado.